
27 enero, 2021
0
El relato Challenge Xalapa en búsqueda de luchadores sociales
Hola ¿Cómo amaneciste hoy? espero que te acuerdes de que mañana tienes un challenge por hacer en Xalapa; claro, me dirás como siempre que estas más que listo; te conozco. Pero mejor para no fallarle repasemos todo ¿Ya hiciste el check in de tu vuelo? ya ves sabía que te faltaba algo; pero claro me dirás que sin estos momentos de presión todo sería muy aburrido y no tendrías expectativas.
Ya llegando al aeropuerto con una sola mochila para viajar lo más ligero; la verdad es que así es menos probable que olvides algo.
CHALLENGE
2 de Mayo empezamos en el telebachillerato “El Castillo” en una localidad vulnerable pero solo de servicios; por que vamos llegando con la idea de presentar nuestra conferencia “El Manual del Luchador Social” ante 50 alumnos y vemos alrededor de 150 con todo y maestros y con campanadas de la iglesia de “La Virgen de Juquila”, ahora sí, como decimos siempre, cuando uno no tiene expectativas la vida te sorprende. Gracias a la invitación de mi amigo Víctor Gómez enlace de Kybernus quien nos dio la oportunidad de poder despertar la semilla de que se puede salir adelante emprendiendo desde la identificación de un usuario quien tiene una gran necesidad; escasez o problemática porque las dificultades, lo único que nos hacen es templar nuestro carácter ; las carencias del pasado tienen la facultad si así nosotros lo deseamos una oportunidad del mañana.
A veces el no tenerlo todo es tener mucho porque cuando lo tenemos todo no hay necesidad del ingenio y cuando se tiene poco nuestro cerebro busca nuevos caminos para encontrar lo que deseamos.
Pero lo importante es el hábito de hacernos las preguntas correctas para obtener las respuestas correctas en el momento correcto; no te preguntes ¿Qué hice mal? sino pregúntate ¿Qué tengo que hacer para estar en el lugar donde quiero estar?, responder estas preguntas tiene el simple objetivo de generar nuevas referencias, que a su vez nos formarán una nueva realidad y nos creará nuevos hábitos los cuales pueden convertirnos en la versión que deseamos ser.
Ya es 4 de mayo; ayer nos recargó las pilas la última conferencia que impartimos en la localidad de Guadalupe Victoria; impresionado porque cambiamos la dinámica habitual y ahora nos rodeamos de los jóvenes, nos sentimos como si habláramos con nosotros mismos pero a la vez nos sentimos más cerca a ellos y la forma de interactuar fue diferente , fue más personal.
Al final del día no podríamos dejar de visitar el paseo de los lagos; entre el olor a maderas frescas de los árboles de más de 25 metros de alto y con aromas de eucalipto en el ambiente, fue así con esta vibra como ante más de 200 Universitarios en la Universidad de Veracruz reclutamos nuevos luchadores sociales; gente muy cálida la de Xalapa ; envidiados son por tener una universidad delimitada por un lago artificial y rodeada por un bosque en el cual en el interior de su epicentro resguarda el conocimiento de su historia y futuro.
El final de la última conferencia sólo dio el paso al desafío que realizaremos en el Congreso del Estado, gracias a la presidenta de la comisión permanente de Juventud que en vez de crear su agenda suponiendo que necesitan los jóvenes prefirió confiarle a ellos que decidan a través de sus habilidades y conocimientos adquiridos en la escuela, la creación de propuestas de emprendimiento social para desarrollar de manera integral a la juventud que pertenece a grupos vulnerables como: indígenas, campesinos, comunidad LGBT y Universitarios. Comenzamos a las 8:30 am, Lía nuestra directora operativa ya está lista en el registro para recibir a más de 40 Universitarios.
CHANGEMAKERS
En solo 9 horas deberemos terminar con 8 propuestas. ¡Que rápido pasó todo!, nos encontramos ahora entregando el primer lugar a la propuesta: Puntofem – Programa de orientación en embarazos juveniles que propone asesorías para mejorar la toma de decisiones y así evitar embarazos no deseados creando conciencia. Maravillosa experiencia trabajando con personas de alto rendimiento, uno de los mejores challenges.
Esta historia solo es el comienzo del gran desafío que tienen los gobiernos en América Latina, el de enajenar a sus ciudadanos sus espacios comunes y propuestas de políticas públicas.
Solo así reduciremos el gasto público e innovaremos a través de los usuarios que son quienes tienen las problemáticas. Y tu que esperas ¿Aceptas el desafío #Challengehll?
Carlos Navarro @lucholalucha
Fundador de Haz La Lucha/ Entrenador de acondicionamiento emprendedor/ consultor en generación de modelos de impacto social
https://www.linkedin.com/in/carlosnavarrohidalgo/
Facebook Comments